916 15 91 89 hola@recapol.com
Calidad nuestra apuesta diferenciadora

Calidad nuestra apuesta diferenciadora

La suma de pequeños detalles es lo que puede diferenciar un producto de otro. En el mundo de los isotermos una pequeña diferencia en el proceso de fabricado puede suponer una gran mejora en las prestaciones. Y es que la eficiencia es un factor indispensable en el transporte, y más si lo que se lleva es producto refrigerado.

Y es que algo tan importante como son los premarcos es uno de los puntos diferenciadores de Recapol con respecto a otros carroceros. Los premarcos nos permiten preservar y controlar la temperatura en el interior del vehículo de una manera mucho más eficiente, ahorrando combustible y ahorrando emisiones contaminantes a la atmósfera.

En la anterior imagen podemos ver un isotermo fabricado por Recapol, el cual incluye premarcos en todas las puertas de acceso al interior del isotermo. Lo cual permite controlar de manera muy eficiente la temperatura y evitar posibles fugas.

En las siguientes imágenes podemos ver un isotermo de otro fabricante conocido, el cual no incluye ningún tipo de preparco en la puerta de acceso principal al vehículo. Quedando totalmente sin ajustar la puerta al mismo isotermo, produciéndose fugas de temperatura; lo cual puede conllevar sanciones administrativas.

La goma del preparco se ajusta de forma precisa de tal manera que se impide que el frio interior salga y el calor entre dentro del isotermo. También se evita la pérdida de líquidos hacia el exterior.

Es por tanto que un pequeño detalle hace una gran diferencia. Y en Recapol desde hace mucho tiempo que apostamos por la máxima calidad en los acabados, en los pequeños detalles y en el cuidado personalizado de cada uno de los vehículos que pasan por nuestras manos.

El canal perimetral

El canal perimetral

Uno de los problemas a los que se enfrenta un transportista mediano y pequeño de mercancías perecederas es el asunto de los líquidos que se acumulan en el interior del isotermo. Los productos refrigerados o transportados bajo fusión de hielo sueltan líquidos, que con facilidad sobresalen de las bandejas donde son transportados. Y que aunque se manejen con todo el cuidado del mundo acaban cayendo al suelo del isotermo.

Mención especial son los líquidos durante el transporte de pescado y mariscos, que aparte de la gran cantidad de ellos, se suma otro problema, la salinidad de los mismos. Esta acumulación de líquidos y sal hacen que el interior del isotermo se corroa y empiecen a infiltrarse por las juntas. Deteriorando tanto el interior como la misma estructura metálica del vehículo. Ya que la sal es uno de las sustancias más corrosivas para un vehículo.

Un canal perimetral es un diseño del suelo del isotermo capaz de reconducir los líquidos hacia un pequeño desagüe, que una vez hemos parado el vehículo y buscado un lugar acondicionado, podremos abrir y vaciar el interior. Con esto conseguiremos eliminar gran casi la totalidad de líquido del interior del isotermo y también evitar que la carga esté en contacto directo con los líquidos.

Por tanto un canal perimetral es algo muy sencillo y con un coste muy bajo cuando pides la fabricación de isotermo; pero que nos evitará problemas de filtraciones, de corrosión, mantendrá el isotermo en condiciones óptimas durante más tiempo; y lo más importante evitará posible sanciones económicas por las autoridades, ya que un vehículo que va soltando líquidos durante el transporte es susceptible de ser sancionado.

Mantener limpio el isotermo

Mantener limpio el isotermo

Un isotermo es utilizado para el transporte de numerosas mercancías, en la mayoría de los casos se trata de productos alimenticios como carne, pescado, fruta, productos lácteos, etc. Estos productos necesitan no solo una correcta temperatura durante su transporte hasta destino, sino que las condiciones higiénicas sean también las idóneas. Se evita así posibles contaminaciones cruzadas o la proliferación de bacterias en la superficie del isotermo.

Los carniceros se encuentran con la gran cantidad de residuos que genera su mercancía. La sangre y restos, se descomponen con gran facilidad, provocando putrefacción, fuertes olores y la colonización de bacteria en el interior del isotermo.

El transporte de pescados, mariscos y otros productos del mar ofrece también un fuerte inconveniente para el óptimo estado del isotermo. Los restos de sal corroen la pintura, las juntas y prácticamente toda la estructura del vehículo. Es por ello que hay que prestar especial atención contra estos restos.

En Recapol utilizamos un limpiador de Isotermo de última generación, que elimina todos los restos de material orgánico, sal, o productos químicos antes de entregar de vuelta un isotermo al cliente. El cual a su vez proporciona un agradable olor a limón que dura aproximadamente una semana.

Para un correcto mantenimiento de isotermos que transportan pescado o productos del mar, lo recomendable es limpiar el vehículo cada 3 días. Mientras que para las demás mercancías con 1 vez a la semana será suficiente para un correcto mantenimiento.

La importancia de las luces LED

La importancia de las luces LED

La iluminación Led es uno de los avances en tecnología en los últimos tiempos que han permitido crear infinidad diseños de nuevas lámparas profesionales.

Una de las mayores ventajas para el profesional que transporta productos que necesitan frio es una baja emisión de calor. Esto es debido a que el Led aprovecha de una manera mucho más eficiente la energía consumida con respecto a una bombilla tipo halógena. Por ello que cualquier profesional a día de hoy debe pensar siempre en instalar luces led en su equipo, un menor consumo eléctrico por parte de la bombilla repercute en un menor consumo de combustible. Al igual que una menor emisión de calor repercute igualmente en el consumo de combustible. Por lo que el ahorro viene por partida doble para el transportista.

Y un importante factor para pasar definitivamente al paso del Led es la vida útil. Mientras que el halógeno está sobre las 10.000 horas, el Led se sitúa con facilidad en las 20-30 mil horas de vida útil.

El Led es muy resistente a las vibraciones, ya que no hay ningún filamento por el que pasa la electricidad y produce luz como es en las lámparas halógenas; las cuales se estropean con mucha facilidad.

Las luces Led no contienen mercurio. Lo cual es una doble seguridad, primero sobre la mercancía que se transporta, la cual es imposible que sufra contaminación. Y el respeto por el medio ambiente, dado que el mercurio es uno de los agentes contaminantes más perjudiciales para la flora y la fauna.

¡Llámenos ahora!